El contrato privado entre Beatriz Paredes y César Nava es un ejemplo de cómo el Estado de partidos funciona y no es algo fuera de lo común. Según el filósofo Norberto Bobbio, el Estado de partidos es comparable al Estado estamental de Weber, donde los individuos son valorados como miembros de un estamento o grupo de interés, en lugar de ser valorados como individuos por sí mismos. Por otro lado, el Estado representativo se basa en la igualdad de los hombres como supuesto ético. Bobbio afirma que la evolución de los derechos políticos de los individuos ha modificado la estructura del Estado representativo. La constitución de partidos políticos poderosos se convierte en la base del sistema de representación en lugar de individuos. Estos partidos organizan elecciones en las cuales los ciudadanos les otorgan un cheque en blanco. Max Weber, según Bobbio, cree que el compromiso entre las partes es el método general para tomar decisiones colectivas donde hay grupos de interés enfrentados, y no la regla de la mayoría, que es la norma general para formar decisiones colectivas en grupos que se consideran iguales. Las votaciones en el Congreso se llevan a cabo como una formalidad para cumplir con el principio constitucional de que los sujetos políticamente relevantes son los individuos, no los grupos. Estas votaciones ratifican decisiones tomadas en otros lugares por medio del proceso de contratación. En el PRI, la representación se basa en sectores, y no en individuos. El PAN, sin embargo, ha traicionado los ideales de la democracia liberal de Gómez Morín, y Cárdenas fue criticado por el uso corporativo de los grupos sociales. A pesar de que el fundador ha fallecido hace tiempo, los políticos profesionales negocian los votos como si se tratara de petróleo, como diría Schumpeter. El Estado de México aprobó el 16% del IVA. Según Rosseau, la voluntad general no puede ser enajenada ni representada, y Paredes y Nava solo representan al PRI y al PAN. En conclusión, el contrato privado entre Paredes y Nava es una consecuencia natural del Estado de partidos y demuestra cómo la estructura del Estado representativo ha evolucionado con el tiempo.
Contrato Paredes-Nava
·
354 palabras
·
Lectura de 2 minutos