avatar

De die in diem

Karaoke Wedding

Viajé a Brasil para asistir a la boda de mi amiga Adriana. En los seis meses de practicas en Japón los becarios conviviamos en múltiples actividades. Con Adriana entablé una buena amistad porque los dos eramos becarios de más de 30 años y veíamos la oportunidad de vivir en Japón de forma distinta a como la perciben los de veinte años. Los jóvenes becarios mantenían una apatía ante la vida que no compartíamos. Visitar o dejar de visitar un lugar les daba exactamente lo mismo. Para nosotros ese era el propósito del viaje. A pesar de que Adriana sufrió la pérdida de su señora madre cuando estaba en Japón, siempre mantuvo la misma actitud de reto frente a la vida. En 1991 cuando fui por primera vez a Brasil, Coca Cola contrató una agencia que se encargó de los trámites de la visa del premio que había ganado para asistir al Rock & Rio II. Ahora, a pesar de haber obtenido el boleto a Brasil con meses de anticipación, por descuido o estupidez se me pasó ese pequeño detalle. No me pude embarcar en la fecha del viaje y tuve que retrasar mi salida por el trámite de la visa. Sin embargo llegué en la fecha a la boda que había sido convidado. Enriquecedora experiencia por ser distinta. Nunca había asistido a una boda con karaoke. En principio de cuentas la boda era a las 5 de la tarde y por eso de las 2 y media de la tarde ya estaba en la casa del novio. El novio me pide que descanse un poco mientras sigue con los preparativos. No había dormido casi nada en el vuelo, así que me dispuse a hacer lo propio. Después de un rato me molesta la mamá del novio para que le ayude con unas cosas. Pensé que sería algo breve y luego regresaría a descansar. Iluso yo. Primero me pide que mueva una alfombra a donde no estorbara. Luego me pide que le ayude a sacar la vajilla, luego a lavar la vajilla, después a poner la mesa. Ya no descansé. A penas me dió tiempo de bañarme y vestirme. Llegan los familiares y amigos, comemos comida china vegetariana -porque los novios son de esa extraña religión que no come carne-. Se llevó a cabo una pequeña ceremonia de la tradición china -el novio nació en Taiwán-. Se ponen los novios frente al altar de la casa y luego agradecen a la deidad con unos inciensos. Acto seguido se voltean con la mamá del novio -también china- y le agradecen. A partir de entonces le dicen a la novia que ya puede llamar “mamá” a la suegra. Corremos por todo Sao Paulo sin saber porqué, aparentemente se habían retrasado. El papá de la novia nunca llegó a la iglesia y el suegro tuvo que entregar a la novia. Los traicioneros nervios fueron la causa de que el papá de la novia estrellara su coche contra el portón de su casa. Entristeció la novia porque su padre no la acompaño al altar. En la iglesia me encuentro con las otras dos becarias de Brasil; Miyuki y Vanessa. Ellas me dan un aventón al banquete y nos perdemos en el camino. Sao Paulo es un laberinto incluso para los que ahí viven. Por fin llegamos al banquete y era de esperarse que el menú fuera vegetariano, lo que no se esperaba era la inasistencia de Dioniso a la celebración. Digo, esta bien eso de respetar a todas las criaturas del señor, pero a la vid no hay que respetarla. Cohetes chinos anunciaron la llegada de los recién casados. El maestro de ceremonias brasileño hablaba un perfecto japonés. Hubo una presentación restrospectiva de los novios. Los discursos en japonés fueron traducidos simultáneamente al portugués. Vida, salud y kanpai! Los recien casados abrieron el escenario del karaoke con sus canciones predilectas. Luego los otros invitados pudieron atormentar a los demás con sus peticiones.

Nuevas categorías

El propósito de esta entrada al blog no es provocar escándalo ni revuelo, sino el de expresar libremente un razonamiento que viene del post anterior. Si hay un punto concordante entre la iglesia católica y los hombres homosexuales es la aversión a las mujeres. Un punto discordante lo sería el celibato. Por lo que según la teoría de los conjuntos perfectamente se puede encontrar a los sacerdotes en la intersección de los conjuntos hombres homosexuales que son célibes. Aunque se observa que algunos de dichos homosexuales célibes no lo son tanto y muestran perversas inclinaciones hacia los niños o adolecentes. La paidofilia de estos eclesiáticos hacen extrañar a los sacerdotes de los siglos XIX y anteriores, que hacían de los Conventos auténticos harenes y tenían por costumbre el sexo casual con mujeres piadosas. Aunque en la actualidad se pueden encontrar elementos ejemplares dignos de mención. Tal es el caso del Presidente de Uruguay; Fernando Lugo, que siendo obispo procreó un hijo con Viviana Carrillo y no son pocas las mujeres que ahora reclaman se reconozca la paternidad de Lugo sobre sus hijos. El autor de este blog se permite postular a Fernando Lugo como obispo de los nuevos sacerdotes casados.

¡Adiós Luz y Fuerza del Centro!

El autor de este blog aplaude el decreto por que se extingue el organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro. No sólo era ineficiente y costosa, sino que apoyaba a los grupos más radicales de este país. Muchas veces se utilizaron las grúas de Luz y Fuerza del Centro en mítines del Peje y otros actores políticos de extrema izquierda. Ni Salinas, ni Zedillo, ni Fox se atrevieron a hacer lo que hizo el Presidente hoy. Adolfo López Mateos, el ex presidente que nació en Guatemala, quiso pasar a la historia al nacionalizar la producción y distribución de energía eléctrica y en 1960 el gobierno compró la empresa The Mexican Light and Power Co. Se acabó. En los próximos días seremos testigos de la más fuerte resistencia al cambio que podamos recordar. Es histórico.

¿El PAN liberal?

Hoy leí un comentario de Rodolfo Santos Dàvila en Facebook, quien opina que el PAN es un partido de corte liberal. Setenta años de vivir en un règimen autoritario, coorporativo, centralista, clientelar, creo que Acciòn Nacional es una organizaciòn de causas libertarias: federalismo,municipio libre, pluralismo parlamentario, ect…..Las ideas en su purismo son perfectas pero la acciòn politica lleva tacita contradicciones,creo que muchos hombres que defienden la etica cristiana han sido campeones activos de la libertad: Dr Luther King, Ronald Reagan, el mismo Juan Pablo II y su apoyo a solidaridad en Polonia, la acciòn y sus resultados es lo que creo compadre legitima la vida de los hombres, hay que transformar la realidad no solo interpretarla."

Llanto de Briseida

Dice Briseida más o menos:-!Ay Patroclo que a deshora sucumbiste! Soy sin ti como ave sin alpiste, carro sin rienda, mástil sin estay. En tanta confusión y guirigay, tú mi refugio y mi sustento fuiste, y el único en dolerte de la triste que tiene que vivir de lo que hay. Mi dueño el otro, tu mi confidente, comprendías que soy viuda en resaca y que, para mi bien, más conveniente

Calderón, aprendiz de mago.

Cristina Kirshner en Argentina estatizó los fondos de pensión. Fox tomó prestados 23 mil millones de pesos de los fondos para el retiro que nadie reclamó y nunca devolvió (ahí se fue mi SAR92). Ahora Calderón pretende apropiarse de los fondos de las Afores y promete mayores rendimientos que la bolsa. Me imagino que atendió los consejos del oráculo de Omaha y conoce el secreto para vencer a la bolsa. Tal vez piensa que invertir en el sector público es el mejor negocio del mundo y eso genera mayores utilidades que la misma bolsa.

Alhóndiga de Granaditas

En la conmemoración del 199 aniversario de la toma de la Alhóndiga de Granaditas, que es la celebración de una mentira como el cuento del pípila, el Presidente Calderón lo celebró con más mentiras. El impuesto del dos por ciento para el combate a la pobreza no es para combatir la pobreza. Es para substituir los recursos que el gobierno dedica al combate a la pobreza y que ahora utilizará como gasto corriente. Gasto para pagar sueldos de 300 mil pesos mensuales de la alta burocracia y el resto de los contribuyentes, incluídos los pobres, a dar dinero para los pobres. Debería llamarse impuesto para la substitución del gasto que el gobierno destinaba al combate a la pobreza. Eso sí, lo que se recaude del nuevo impuesto se utilizará en ese noble fin. De verdad que debo ser un desconsiderado nada solidario por oponerme a pagar más impuestos.

Todas las opiniones son falsas

Néstor Luis Cordero es catedrático de la universidad de Rennes en Francia y en su conferencia titulada “Tertium non datur” explica que a Heidegger le llegó la teoría de Parménides por su profesor Reinhardt quien había escrito un libro titulado Parmenides und die Geschichte der griechischen Philosophie. Heidegger pensaba que su profesor no era experto en filosofía, pero sistematizó una interpretación que su discípulo al negarla hizo famosa. Según Cordero, Platón asegura en un pasaje titulado Teeto que no había entendido a Parménides, por lo que para él ser y no ser eran la misma cosa. En realidad no es tan fácil de entender. Según Parménides, existen dos caminos; uno es verdadero y el otro es falso. No es que un camino sea el del ser y el otro del ser, si no que en un mismo camino está el ser y el no ser, y en el otro las opiniones del ser que resultan ser falsas. El segundo camino representa la opinión del ser sobre lo que no es, pero el ser no puede ser negado y menos por los seres humanos que somos siendo. Cordero afirma que no hay tres ni dos caminos, sino uno sólo y su negación. No es dicotomía, sólo un camino es posible. Por esa razón se afirma que la filosofía es un camino que sirve para pensar, pero que no puede ser pensado.

Física fiscal

Compartir la pobreza

Comparto el diagnóstico de mi ex compañero Carlos Mota en el sentido de que la crisis financiera es del Estado. El ogro filantrópico, como Octavio Paz llamó al Estado, pretende compartir su crisis financiera con el resto de la población. El impuesto del 2% al consumo para combatir la pobreza debería llamarse impuesto para compartir la pobreza. Tampoco consuela el que los populistas digan que quitan con una mano para dar con las dos manos, la verdad es que a todos quitan con ambas manos. (Por la misma razón el general Alvaro Obregón decía que él era preferido como Presidente, como sólo tenía una mano, podía robar menos) En todo el mundo los impuestos a la renta disminuyen menos en México. Cuando era candidato, el Presidente Calderón prometió disminuir el impuesto a la renta (y Brozo lo exhibió en su programa de televisión). Carlos Slim Domit, hijo de uno de los empresarios más poderosos del país, criticó la política asistencialista del Estado. Los pobres no pueden vivir con las dádivas que les da el Estado, el ideal liberal es poder nivelarlos para que puedan competir en igualdad de circunstancias con los demás actores. Los buenos populistas todo lo hacen en nombre los pobres, pero quién es pobre. El 94% de los hogares en México tienen televisión. Hay 77 millones de celulares en México. Con esas cifras deberían cobrar impuestos por ver la tele o, como ahora pretenden cobrar 4% a celulares, pero… ¿a internet? En un país donde sólo 16.% por ciento de los hogares cuenta con computadora y 9% con conexión a internet, no parece lógico que cobren impuestos al internet. Que los mismos paguen más impuestos, porque se mantienen las exenciones y los regímenes especiales; los sindicatos, las iglesias y los burócratas siguen sin pagar impuestos. Cuando Carstens visitó a las prostitutas para notificarles que iban a cobrarles impuestos por los servicios que prestaran, éstas no se negaron y le respondieron: “claro que si señor Secretario, les vamos a dar la mitad de lo que nos entre”.