avatar

De die in diem

La agenda pendiente del PRI en Morelos

El PAN en Morelos parece no haberse dado cuenta que la lucha entre liberales y conservadores del siglo XIX la ganaron los primeros. En tres años de gobierno conservador en Morelos se han hecho reformas a nuestras leyes que ni el mismo obispo de Cuernavaca; Don Florencio Olvera pudo haber hecho mejor. Como en el Distrito Federal la batalla la ganaron los pro-abortistas había que elevar la prohibición de abortar a rango constitucional. De tal forma que el artículo 2 de la Constitución estatal decía:

Cuando el oso Bruno se puso estúpido

Recuerdo el día en que el oso Bruno debió haber comido fruta podrida y fermentada, seguramente cedió al influjo dionisíaco del alcohol. Ese día el oso Bruno abanderó el cambio social y político del país al desvirtuar su honorable y sarcástico blog para convertirlo en urinario o escupidero público, es decir, en un vil receptáculo de propuestas de cambio. En un intento de homologar tan ridícula actitud, en este humilde espacio quiero hacer una propuesta de reforma al mal logrado sistema electoral mexicano.

Se buscan neolectoras

La permanente crítica a lo cotidiano me asombra. Este blog no surgió con el objetivo de ser banal y superficial sobre lo actual y cotidiano. En realidad es un síntoma de la enfermedad que aqueja a la postmodernidad. Aunque procuro ocuparme de temas contemporáneos. Aún así, Google analytics no miente. La gente busca lo cotidiano, la noticia del día. La entrada al blog sobre la muerte del doctor Javier Beristain Iturbide tiene 108 visitas -que tendrá su misa mañana a las 20 horas en la Parroquia de la Purísima Concepción- de las 797 visitas que ha tenido este blog. ¿Porqué no escribir sobre lo que le gusta a la gente en lugar de lo que me ocupa?

Dos profesores

Denise Dresser y José Francisco Fernández Santillán fueron mis profesores en el ITAM. Como todos los viernes Fernández Santillán publica su columna en El Universal. En su opinión toda vez que han concluido las elecciones nos enfrentamos a la dura realidad: el narcotráfico. Lo inédito es que “la Tuta”, el jefe de la familia michoacana, se comunique a un programa de radio y ofrezca un pacto con el gobierno federal. Dice Fernández Santillán: “…en el momento en que se pactara con estos grupos armados en ese instante desaparecería el Estado como entidad soberana”.

Playing chicken

En la teoría de juegos el playing chicken (jugando gallina) es un juego donde se tienen dos jugadores en confrontación y en caso de que uno no ceda, el resultado es catastrófico para ambos jugadores. Un popular juego de postguerra era dos coches corriendo en contrasentido, el que se desviara del camino para evitar el fatal desenlace era una gallina, si ninguno de los dos se desviaba seguramente morirían ambos conductores. En la película Rebelde sin causa corren los coches hacia un precipicio y Buzz quien hace de gallina no puede saltar del automóvil porque la manga de su chamarra de piel se atora con la puerta y termina en tragedia la carrera.

La debacle del PAN

El senador Gustavo Madero rechazó que la elección del 5 de julio represente un voto de castigo. Me pregunto si el senador es o le gusta hacerse el tonto. El electorado otorgó un voto de castigo al gobierno emanado del PAN. Verlo de otra forma es una complacencia. 1. El elector vota pensando en el bolsillo. La caída en el producto interno bruto para abril a tasa anual fue de 12.23% y se espera que el dato de mayo sea peor por el impacto adicional de la histeria gubernamental por la influenza H1N1.

La destrucción de Dios

Por AWAS en Cuernavaca, Morelos

Non omnes capiunt verbum istud hoc, sed quibus datum est.

…Y alegando el ejemplo de Julio II, cuando la restitución del catolicismo en Inglaterra en tiempo de la reina María, aprobó todos los casamientos hechos de obispos, clérigos, frailes y monjas, con condición de no ejercer aquellos su ministerio. Ya había repuesto antes con un breve a propósito en el estado secular al obispo de Autun, Talleyrand, para que pudiera casarse, como se casó. Y el legado a latere aprobó igualmente muchos otros casamientos de los eclesiásticos en la República cesalpina. El celibato es un punto de mera disciplina, que, a pesar de los Papas, no admitieron los griegos, que todos se casan antes de ordenarse, menos los obispos, que todos son monjes. En la Iglesia latina, a lo menos en España, como prueba Masdeu contra Zacarías, fueron casados hasta los obispos en los cuatro primeros siglos, y sólo se introdujo el celibato por la decretal de Siricio al obispo de Tarragona. Ni ha sido constante después, ni acabó observándose como ley general, hasta el siglo XV. Los escándalos a que ha dado lugar el celibato, no mandado por Cristo ni los apóstoles, constan de la historia. La repetición de Cánones en los Concilios prueba la inobservancia, y a Dios pluguiese que los Papas levantasen la mano sobre este yugo, que necesita un don especial de Dios para llevarlo. En cuanto yo he andado del mundo no he visto en este punto sino escándalos y flaquezas en uno y otro sexo eclesiástico. Non omnes capiunt verbum istud, sed quibus datum est".

Javier Jaramillo Frikas

Antes que nada hay que reconocer el valor de Javier Jaramillo Frikas; periodista al que su atrevimiento costó la columna prohibido prohibir en el Diario de Morelos. Perdemos la cuenta de las ocasiones que hicimos mención en esta columna de La Gran Bodega, lo que en los hechos ha recaudado un importante cuanto oscuro y perverso personaje del gobierno del Estado: Javier López Sánchez, alias “Chavelo”, coordinador tanto de asesores como lo que es Comunicación Social. Es un hombre que gracias a la confianza cómplice del gobernador Marco Antonio Adame Castillo, se ha hecho millonario, solamente con un pequeñísimo porcentaje del dinero que ha entrado a la famosa Bodega. No hay obra de la secretaría en mención que no se acuerde con López Sánchez. Igual en la Comisión Estatal del Medio Ambiente que encabeza Jorge Hinojosa Martínez que en la dirección de Adquisiciones, que en la secretaría de Finanzas, que en la procuraduría de Francisco Coronato. Voraz, no deja oficina sin que le rindan cuentas. Es, en los hechos, algo más que un vicegobernador. Hombre temido adentro del gabinete, negociador afuera con directivos de medios, persecutor implacable de los que no coincidan u obedezcan su primitivismo político en materia de medios, Javier López tiene puesta la llave puesta sobre la cerradura de La Gran Bodega con un solo fin: sacar todos los recursos económicos que sean necesarios para evitar la anunciada e inminente caída del PAN en Cuernavaca.

La persecución del domingo

En cuanto al Concilio Nacional ¡cuánto me edificaron aquellos verdaderos obispos, probrísimos, que habían venido hasta a pie de 60 leguas, ricos de virtudes y de sabiduría! Algunos traían sobre si las marcas de la confesión de Jesucristo, ya del tiempo del terror y ateísmo, ya de la persecución del domingo.Para entender esto último, es de saber que la novelería de los franceses republicanos estableció un nuevo calendario, dividiendo por dieces o décadas los meses. Y los deístas, que desde Robespierre sucedieron a los ateístas, y ahora, con el nombre de teofilántropos o amantes de Dios, estaban capitaneados (como ya dije) por el director Reveillère Lepeaux, movieron con el brazo del Gobierno una violentísima persecución para abolir los domingos, obligando a feriar en ellos y vacar los decadis. El clero constitucional se opuso, publicando ochenta opúsculos en defensa del domingo, e hicieron muy bien, porque aunque no consta que los instruyesen los apóstoles, desde muy inmediato a ellos se hizo ley general en la Iglesia. La persecución hizo caer a muchísimos sacerdotes en las prisiones y arrojó algunos desterrados a la Guayana francesa en América. Pero el pueblo, que leía en su catecismo por tercer mandamiento de Dios: “Guardarás los domingos”, se obstinó en guardarlo, y hasta las tiendas de prostitutas se cerraban los domingos, cuando el decadi todas estaban abiertas".