avatar

De die in diem

Última encuesta

Hasta el día de hoy se pueden publicar resultados de las encuestas y según la última encuesta encargada a Consulta Mitofsky por el Diario de Morelos así van en Cuernavaca: La intención de voto para alcalde de Cuernavaca al momento de realizarse la encuesta, muestra ventaja para la candidato del PRI Manuel Martínez al obtener el 41% de la intención de voto en su favor, detrás se ubica el abanderado panista Sergio Álvarez con el 35% de los posibles sufragios, en tercer lugar se encuentra el PRD con Alejandro Mojica como candidato con el 15% de la votación.

El futuro del socialismo

En el sitio llamado asuntos capitales encontré un artículo de Hans-Hermann Hoppe titulado El futuro del liberalismo. En el sitio HansHoppe.com se pueden constatar las impecables credenciales liberales del autor, pero en su artículo hay un argumento falaz. En su artículo afirma que el liberalismo ha estado en decadencia durante más de un siglo y a causa de esta supuesta decadencia los asuntos públicos se han visto cada vez más influenciados por las ideas socialistas: comunismo, fascismo, nacionalsocialismo, democracia social y neo-conservadurismo. Vislumbra dos posibilidades: el liberalismo es una doctrina sana y supone que “el público rechaza a pesar de ser verdad” o interpretar el “rechazo” como un error en la doctrina que pretende demostrar.

Ramón Guzmán Mota (q.e.p.d.)

Ramón Guzmán Mota es hoy la nota roja del diario La Prensa. Antier para su familia todavía era para un padre cariñoso y responsable. Durante 22 años fue un trabajador incansable, honrado y leal para la empresa en que laboró. Siempre que lo veía me gritaba imitando a mi abuelo; “Ken-chi” me decía. Antier salió a trabajar como lo hizo durante tantos años. No llegó al trabajo. Ayer su cuerpo apareció en un paraje en el Ajusco. La delincuencia nos está llevando de uno en uno. Ramón fue un buen hombre. Descanse en paz.

Argumento de autoridad

Jorge Ikeda, Recurrir a un argumento de autoridad es un error. El que la autoridad citada en la argumentación falaz sea un personaje de Star Wars es ridículo. (Comment this) Escrito por: Ramón Mier at 2009/05/07 - 18:36:34 No pretendo seguir con esta discusión ad nauseaum, menos si mi contrincante ha decidido abandonar la pelea. Sin embargo en días pasados leí algunas cosas que me recordaron esta discusión.

Conciencia ciudadana por la legalidad en las elecciones

En 1988 a causa de las elecciones de ese año nos manifestábamos al lado de Manuel J. Clouthier con la consigna “repudio total al fraude electoral”. Es paradójico que hoy tenga que manifestarme con el mismo grito de lucha en contra del Partido Acción Nacional. Contrariamente a lo que opina el candidato del PAN a la alcaldía de Cuernavaca que somos un grupo que busca hacer “triquiñuelas” durante el proceso electoral, el movimiento denominado “conciencia ciudadana por la legalidad en las elecciones” pretende vigilar el proceso electoral del 5 de julio del presente año y evitar en la medida de lo posible el anunciado fraude electoral.

Javier Beristain Iturbide (q.e.p.d.)

En 1991 cuando ingresé al Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) todavía era rector Javier Beristain Iturbide. Las instalaciones del ITAM eran horribles, lo más parecidas al hospital que había albergado y que había sido fundado por religiosos. La Capilla convertida en auditorio se profanaba casi todos los días. Los retratos en blanco y negro alusivos a las personas en cuyo honor habían sido nombradas las aulas distraían nuestra atención durante las clases. La belleza de las instalaciones era inversamente proporcional al nivel académico.

Derecho penal del enemigo

En su artículo, Martín Orozco Toledo cita a Günter Jakobs para quien el derecho penal del enemigo es un régimen de excepción frente al derecho penal ordinario que se le aplica al resto de los ciudadanos. Jakobs se apoya en Hobbes para justificar que algunos miembros de la sociedad opten por la autoexclusión al declararle la guerra al Estado, en especial, los terroristas. Para Hobbes, el hombre supera el estado de naturaleza en virtud de su renuncia a parte de su libertad que le transfiere derechos al soberano mientras al individuo se le garantice la seguridad, la vida y la propiedad privada. Es el inicio del liberalismo y la concepción negativa del Estado, éste es un mal necesario.

cum persecuti fuerint vos in hac civitate, fugite in aliam

Yo había predicado el viernes 12 de diciembre en el santuario, y en ese día por considerarse al pueblo en romería, muy raro es el sermón en México; pero el domingo infraoctavo son casi tantos como los púlpitos, y el arzobispo envió orden a las iglesias para que todos sus oradores predicasen contra mí por haber negado la tradición de Guadalupe. En su discurso argumentó que el culto a la Virgen de Guadalupe existía antes de la llegada de los españoles en la figura materna de Tonantzin. Que Quetzalcohuatl quiere decir Santo Tomás al que los indios llaman Santo Tomé y les había anunciado el evangelio.

Encuestas

Como lo anticipé en este post, el PAN perderá Cuernavaca. No se necesita ser adivino para anticipar ese resultado electoral, cualquiera que habite esta ciudad y tenga un poco de sentido común pudo haber pronosticado el resultado. Así van en Cuernavaca Diario de Morelos - 15 de junio de 2009

Animales

Ya no me queda la menor duda de que eres un imbécil, cuyas opiniones no podrían importarme menos." Ramón Mier El domingo 7 de Junio de los corrientes leía en el suplemento cultural de Reforma la columna titulada Animalías de Sergio González Rodríguez. Sobre el tema de los insultos el columnista opina que en las discusiones es frecuente que los oponentes se insulten comparándose con animales: “burro”, “cerdo”, “alimaña”, etcétera.