avatar

De die in diem

Clase media

En la clase de epistemología de las ciencias políticas y sociales del doctor Juan de Dios González nos embarcamos en la discusión sobre si la clase media en México había disminuido o aumentado. Dos compañeros y el profesor opinaban que había disminuido. Por el contrario yo opinaba que por lo menos la clase media baja había aumentado. El primer problema radicaba en definir qué es clase media. Para los contrarios dependía de la forma de vestir (usar accesorios como cadenas de oro) o, en opinión del profesor, de consumir bienes culturales. Sin embargo, la pobreza cultural es generalizada para cualquier estrato de la población. Mi opinión se basó en la información oficial sobre el combate a la pobreza y el cada vez mayor acceso a créditos comerciales que han permitido la adquisición de automóviles o vivienda a estratos medios bajos de la población.

Siempre Calasso

Descendiendo hacia los prados floridos, cerca del mar, Europa sostenía en la mano, grabado en nobles metales, su destino. Al igual que en la música, su melodía era la contraria de su antepasada Io. Un toro la raptaría de Asia hacia aquella tierra que se llamaría Europa, como años antes del deseperado vagabundeo marino de una ternera que había pacido en tierra griega había terminado en Egipto, al leve toque de la mano de Zeus. Y un día llegaría de regalo a la joven Europa una cesta de oro. La sostenía en la mano, distraída.

Mode 2

No hay mucha información disponible de Mode 2, salvo que es uno de los mejores en la escena del graffiti en Londres. El trabajo de Mode 2 es refrescante por su carencia de posturas y antagonismos. Maneja temas variados como la amistad, el amor, el baile y las mujeres en sus últimas etapas de embarazo. Fue recientemente nombrado artista residente de Coco de Mer, el emporio erótico de Sam Roddick hija de Anita la fundadora de The Body Shop. En la tienda de Coco de Mer los clientes pueden ser pintados por Mode 2 en los vestidores mientras se prueban las prendas (previa cita).

Hacia el centenario de la Universidad Nacional

Aunque la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Pontificia de México son herederas de la Real y Pontificia Universidad de México (21 de septiembre de 1551) y la Pontificia y Nacional Universidad de México (a partir de 1821), la actual Universidad es producto del proyecto de Justo Sierra Méndez en 1910. De la lectura del artículo “De Justo Sierra a Vasconcelos. La Universidad Nacional durante la Revolución Mexicana” del historiador Javier Garciadiego Dantan se extrae que Justo Sierra reprochaba a los liberales que le antecedieron la clausura de la Pontificia y Nacional Universidad de México por considerarla conservadora y reaccionaria (Valentín Gómez Farias en 1833) Los liberales no claudicaron en su objetivo cerrándola en 1851, 1857, 1861 y 1865.

Otra vez, Maelo Ruiz

Ayer no fui al Salsa World Congress de Acapulco por quedarme a ver la primera y única presentación en Cuernavaca del cantante boricua Maelo Ruiz. El concierto aunque comenzó tarde, a la una de la madrugada, fue una excelente experiencia. Parece que todos los salseros se fueron a Acapulco y sólo había cumbiacheros en el antro (los que bailan de la salsa de misma forma que la cumbia). Sólo tres parejas rendíamos culto a la salsa. Como pueden ver en el vídeo anexo, Maelo Ruiz es un cantante bastante gordito. Cuando salimos lo encontramos poniéndose su chamarra afuera de la camioneta que lo trasladaba y le digo: “Otra vez, Maelo Ruiz”

Non bis in idem

No dos veces por lo mismo (del latín) es un derecho constitucional en países como Estados Unidos, Cánada, Australia e India. En inglés es llamado “double jeopardy” (doble peligro) y en pocas palabras significa que no se puede sancionar dos veces a una persona por un mismo hecho ilícito. El principio Non bis in idem ha sido acogido en la legislación de México y España, principalmente en el derecho penal, y en México toma como base el principio de cosa juzgada.

Esperanza renovada

La columna “Nombres, nombres…y nombres” de Alberto Aguilar informa que Guillermo González Nova y Carlos González Zabalegui podrían enfrentar procesos penales a causa de su negativa a negociar los pasivos de la Comer (COMERCI) con los bancos Bancomer, Banamex, Santander, Banorte y Scotia. Tal parece que alguien pagará con cárcel sus apuestas con la banca. Moraleja: Si quieres apostar, no apuestes con la banca, ya hay casinos en México.

Lame duck session

Hoy se escribió una página negra en la historia de la bolsa de valores de Wall Street. El DOW bajó 5% La acción de Citibank (C) cerró en 6.40 dólares casi dos dólares debajo de la sesión anterior. Para darse una idea de lo que representa, hace 6 meses estaba en 40 dólares y hace un par de meses la compré en 15 dólares. Berkshire Hathaway, de mi compadre Warren Buffet, tuvo la peor caída desde el martes negro de 1987. La acción BRKA cerró en 84 mil dólares. En diciembre de 2007 se cotizó en $149,200 dólares.

Sobre la Comer

En el número 1003 de la revista Expansión se trata el tema “Casino de Derivados” con la nota “Doble o nada”. ¿Qué falló? En el gobierno corporativo falló todo. Fallaron los auditores de PriceWaterhouseCoopers que en el 2007 reportaban que todas las cobertura de riesgo por tipo de cambio o tasa de interés correspondían a compromisos financieros de compras de activos o vencimiento de pasivos que debían cubrir. Falló el director financiero que se fue de vacaciones a España y dejó las posiciones abiertas. Falló el Tesorero que de acuerdo con los inculpados fue el principal responsable y que en una apuesta de doble o nada aumentó la deuda de la Comer de 1,080 millones de dólares a 2,000 millones de dólares. Falló el Consejo de Administración, que ahora sus abogados dicen, había mandado a cancelar todas las posiciones. Falló el comité de riesgos.

GM, Ford y Chrysler quebradas

Debes ser cauteloso con los deseos porque se te pueden hacer realidad. Lo que las tres armadoras pedían a gritos (el rescate financiero) viene con mayores costos que ventajas. ¿Cuáles son éstos? 1. Participación accionaria. Que se traduce en que las tres empresas tendrán que ceder grandes cantidades de acciones preferenciales u obligaciones convertibles a acciones preferenciales al gobierno de los Estados Unidos de América. 2. Pruebas de eficiencia en el uso de combustibles fósiles. Deberán pasar pruebas de rendimiento los vehículos que salgan de estas armadoras.