
De die in diem
Al momento de escribir estas líneas, el precio del Bitcoin es de $52,241 y la capitalización de 977,686,141,715 dólares, un poco por debajo del trillón de dólares de capitalización y un poco arriba de lo $51,150 dólares que llegó a bajar.
De acuerdo con Coindesk, el 26 de marzo de 2021 hay 6 mil millones de dólares de opciones que vencerán y las llamadas ballenas (whales) que poseen gran cantidad de activos virtuales están haciendo sufrir a los inversionistas el máximo dolor o max pain.
Las criptomonedas son activos virtuales y como lo establece el artículo 30 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, los activos virtuales son la representación de valor registrada electrónicamente y utilizada entre el público como medio de pago para todo tipo de actos jurídicos y cuya transferencia únicamente puede llevarse a cabo a través de medios electrónicos.
El mismo artículo establece que ni la moneda de curso legal, ni las divisas, ni cualquier otro activo que pueda denominarse en moneda de curso legal o divisas es un activo digital. Si el activo digital es un bien mueble, como parece establecerlo el artículo 752 del Código Civil Federal, entonces esto tiene muchas ventajas para las personas físicas que realizan algún tipo de actividad con los activos digitales.
John Emerich Edward Dalberg-Acton, conocido como Lord Acton, dijo: “el poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente”. Los CDBC (Central Bank Digital Currency) o monedas digitales del banco central van a acabar con lo poco de privacidad que nos queda.
Todo comenzó en 2019 con el anuncio de Mark Zuckenberg sobre el lanzamiento de la criptomoneda para Facebook, en ese momento llamada Libra. El 2 de julio de 2019, Maxine Waters, presidenta del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, solicitó a Facebook una moratoria sobre sus planes de lanzamiento de una criptomoneda. Los bancos centrales europeos también estaban escandalizados y llamaron a una reunión urgente para tratar el asunto.
Los ingenieros están construyendo un mundo donde no serán necesarios los abogados. En lo personal, encuentro la abogacía como un ejercicio intelectual encomiable, pero sin ningún futuro en algunas áreas. Los abogados son el típico ejemplo de hombre de en medio o “man-in-the-middle” en el que dos partes que quieren realizar una transacción requieren de un tercero “de confianza” para poder hacerlo sin riesgos. Desde que Satoshi Nakamoto resolvió del problema de cómo realizar una transacción sin tercero “de confianza” la espada de Damocles pende sobre la cabeza de los abogados (y de los notarios).
El inciso I del artículo 34 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera establece que:
El activo virtual no es moneda de curso legal y no está respaldado por el Gobierno Federal, ni por el Banco de México
Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera. Diario Oficial de la Federación. Ciudad de México, México, 9 de marzo de 2018.
El artículo 1 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos establece que la unidad del sistema monetario en los Estados Unidos Mexicanos es el “peso” y el artículo 2 establece cuáles serán las únicas monedas circulantes en México, entre las que no se encuentran los activos virtuales.
Antes que nada debo aclarar que no soy asesor financiero y lo contenido en estas líneas no se debe considerar como un consejo de inversión, se escribe con ánimo de entretenimiento y con fines educativos. También debo aclarar que tengo activos que se verán afectados con la publicación de esta información.
Tether es una “cryptomoneda” emitida por Tether Limited. A la hora de escribir estas líneas el bitcoin (BTC) cotiza en 36,921 dólares y su capitalización de mercado es de 686 mil millones de dólares. Tether dice guardar una paridad con el dólar de 1:1 y su capitalización de mercado es de 24 mil millones de dólares. El problema es que esos 24 mil millones de dólares no están respaldados al 100 por ciento, tal vez ni al 74 por ciento, pues se desconoce el valor de los activos de Tether Limited.
De acuerdo con el Finantial Times, John Watkinson era un desarrollador de software canadiense que de adolescente gustaba de coleccionar tarjetas de Hockey y tarjetas mágicas. Watkinson y Matt Hall crearon 10 mil caras pixeleadas con un generador aleatorio y lanzaron su contrato inteligente (smart contract) en la cadena de bloques (blockchain) de Ethereum en 2017. Los CryptoPunks se los regalaban a cualquiera que tuviera una cartera de Ether (ETH) y al rededor de 0.11 centavos de dólar para la transacción.
En el podcast “Disidencia” número 19 de Pablo Majluf, Luis Antonio Espino dice que el populista hace una división entre el pueblo y el no-pueblo o el anti-pueblo o las élites, y suele ser demagógico. Sin embargo, no todo populismo es demagógico. Espino cita a Patricia Roberts-Miller quien distingue entre el discurso demagógico y la deliberación democrática. Si se está frente a quien busca culpables a los problemas y se ocupa de explicar porqué son culpables y del daño que han hecho, se trata de un discurso populista. Si se habla de los problemas y se le buscan soluciones, se está ante una deliberación democrática.
La vacuna recombinante contra el Coronavirus, conocida como Ad5-nCoV, utiliza un virus debilitado de la gripe para transportar material genético del nuevo virus SARS-CoV-2 causante del síndrome respiratorio agudo severo.
Ayer participé en el ensayo fase III de la vacuna producida por CanSino Biologics. No hay certeza de que me hayan aplicado la vacuna o un placebo, eso se sabrá más tarde, pero tener la oportunidad de estar vacunado en esta terrible pandemia no tiene precio.
Si se busca el nombre de Pedro Santiago Chávez en Google se va a encontrar una nota de la revista Proceso titulada “Tortura…pero con método” del día 18 de julio de 2012 y firmada por Arturo Rodríguez García. En este reportaje se relata la participación del teniente coronel Pedro Santiago Chávez en la desaparición y posterior homicidio de Jethro Ramsés Sánchez Santana. El caso “Jethro” impactó en su momento a la ciudadanía morelense. Lo más probable es que se haya tratado de una bravuconada que le costó la vida al joven Jethro. Todo parte de una riña entre rivales de fútbol llanero que se da en la feria de Cuernavaca. Jethro dijo tener familiares en la policía o estar relacionado con la delincuencia organizada, no se sabe si para impresionar a los rivales o a la policía. Por estos hechos fue detenido y semanas después apareció su cadáver en un paraje de Atlixco, Puebla.